
Currículum
Formación Académica
En Nutrición, el paciente en la primer visita es evaluado en cuanto a sus objetivos y metas realistas. Se mide los valores antopométricos, peso, talla, y porcentaje de grasa. Luego de esto se va con las primeras indicaciones alimentarias. En las siguientes visitas (puede ser semanal o cada 15 días) se tocaran diversos temas, como educación alimentaria, calorías, hambre real y emocional, mitos, atracones, picoteos. El paciente puede estar en constante contacto por medio de email o facebook. El tratamiento puede ser individual en cada consulta o en forma mensual. Tambien en forma grupal, reforzando conocimientos en talleres intensivos.
En Diabetes, planteo tratamiento médico adecuado para la edad del paciente y asociando las otras enfermedades. El paciente recibe información de alimentos recomendades y como cocinarlos para demorar la liberación de Glucosa.
En futuras consultas evaluamos posibles complicaciones como Píe Diabetico. Con el pedido de laboratorio segun corresponda. Tambien se indica al paciente los controles que debe realizarse diario, mensual o trimestral segun el caso.
Cómo trabajo
Mi experiencia consiste en atender desde hace 15 años pacientes que padecen Diabetes. Con lo cual me llevó a Especializarme en Nutrición, cambiando radicalmente la efectividad en el tratamiento de Diabetes cuando el enfoque es global y personalizado.
Faclilito herramientas para el mejor control de la diabetes, adaptandome al paciente y a su forma de vida. Pero mis pacientes que no padecen Diabetes buscan bajar de peso sin dietas mágicas y mantenerlo equilibrado.
Con un postgrado en Psicología alimentaria, detecto personas que necesitan interconsulta con profesionales, trabajando en equipo con psicólogos, y profesores de educación física.
